title.site title.site

Domingo, 2 de junio de 2024

La sexta edición del Pabellón de la Ciencia se afianza como la feria científica más importante de España

El Pabellón de la Ciencia, que se va a celebrar del 10 al 18 de octubre en el marco de la Feria General de Zaragoza, va a mostrar los avances científicos que se realizan en los centros e instituciones que desarrollan el I+D+i en Aragón

El director general de Investigación, Innovación y Desarrollo, José Luis Serrano, el director de la Obra Social de CAI, Pedro Camarero, el director del Área de Transferencia de la Universidad de Zaragoza, Juan Ignacio Garcés, y el director de Feria General, Sergio Diloy, han presentado hoy la sexta edición del Pabellón de la Ciencia que se celebra en el marco de la Feria General de Zaragoza. El evento se presenta bajo el lema: `¿Ven y descúbrelo¿¿.

La sexta edición del Pabellón de la Ciencia se afianza como la feria científica más importante de España

La sexta edición del Pabellón de la Ciencia se afianza como la feria científica más importante de España

El Pabellón de la Ciencia se ha ido afianzando como la feria de Ciencia más importante de España en número de visitantes (casi 150.000 en la última edición), y como un referente para los amantes de la Ciencia en nuestra comunidad. En 2009 conserva sus señas de identidad, como son la interactividad, la proximidad y la diversión. Todo esto combinado con la renovación completa de contenidos, de manera que tanto los visitantes más fieles como los que nos visiten por primera vez encuentren contenidos nuevos, atractivos y reveladores.

Se pretende que la muestra resulte atractiva para el público familiar, y despierte el interés de niños y mayores, de manera que después de la visita se hayan divertido más y conozcan más la ciencia que nos rodea.

El pabellón de la ciencia 2009 se organiza en 3 tipos de espacios:

-Exhibiciones, donde se combinan exposiciones, actividades interactivas y espectáculos.

-La muestra de los Centros de Investigación e Innovación en Aragón.

-Talleres, donde el visitante puede transformarse en científico y hacer ciencia con sus manos.

------------------------------------

Se adjunta dossier de prensa y declaraciones del director general de Investigación, Innovación y Desarrollo, José Luis Serrano.